Este año RetroMallorca organiza un evento para homenajear el 35 aniversario de unas máquinas que nos marcaron a muchos de nosotros: el sistema MSX.
El "Evento MSX 35 aniversario", será en la sala 1 de S'Escorxador del Ayuntamiento de Palma, el día 4 de agosto, sábado.
Será un evento abierto al público, con sitio para una exposición, conferencias, zona de juego para algún concurso público con algún juego. Pero habrá mesas o stands privados para socios para poder cacharrear y hacer experimentos.
Próximamente dispondremos de más información del evento y ya habrá un programa más concreto.
¡Os esperamos!
MSX, Programación, RetroActivo Podcast
RetroActivo tiene una doble deuda con el MSX. Por una parte porque como sabréis lo anunciamos para el pasado agosto y se canceló. Y por la otra debido a Juan Salvador, conductor habitual del programa, y a otros componentes de RetroMallorca y sobre todo el Club Mesxes (que realizaban un fanzine y otras producciones de MSX), del que formaban parte Néstor Soriano (Konamiman) y el propio JuanSa.
En el podcast hemos tratado los temas más variopintos. Desde los que de forma lógica cabría esperar de un espacio dedicado a la informática y videojuegos retro, del tipo microordenadores (Amstrad, Commodore, Sinclair), las consolas y videojuegos clásicos de Nintendo y Sega, pasando por temas técnicos como lenguajes de programación y chips procesadores concretos, hasta bizarradas como el sistema de vídeo VHS, el porno en 8 bits o la consola con códigos de barras como medio de almacenamiento Barcode Battle.
Pero Ay! Todo el mundo conserva en el corazón su primer amor, y en el caso de JuanSa aquella chica máquina se llamaba MSX.
Es por ello que el próximo domingo 27 de marzo a las 17h GMT+1 emitiremos el que será el primer podcast de los que le dedicaremos. La idea es profundizar únicamente en la vida de Kazuhiko Nishi, sin llegar al momento de la creación de su célebre plataforma.
Algunos enlaces:
Chiptune, Japón, MSX, RetroActivo Podcast, Reviews
Con tan solo 23 años entraría a formar parte del equipo de MSX en Konami, donde le esperaba su primer proyecto como asistente director.
Animado por su primer y gran éxito «Penguin Adventure», probó con «Lost Warld», un nuevo juego con el que no conseguiría el visto bueno de Konami, cancelándose al poco tiempo.
Conocido por empezar muchos juegos y no terminar ninguno, aquello no fué más que otro de tantos proyectos fallidos, solo que esta vez le iba a costar su puesto en Konami.
Sin embargo, antes de su marcha recibiría un último encargo, un juego de guerra para MSX. De nuevo, la mente de nuestro protagonista empezaría a imaginar un ambicioso juego, influenciado por su segunda pasión, el cine, que le iba a costar muy caro, pues las limitaciones del MSX no le dejarían ni de lejos, realizar toda la película que se estaba montando en su cabeza.
Hideo Kojima convirtió las limitaciones del MSX en un nuevo concepto de videojuego que le ha terminado consagrando como uno de los personajes más grandes de la escena, dando lugar a una de las mayores sagas y más duraderas del mundo de los videojuegos.
MSX, RetroActivo previos, Reviews, Videojuegos
Con tan solo 23 años entraría a formar parte del equipo de MSX en Konami, donde le esperaba su primer proyecto como asistente director.
Animado por su primer y gran éxito «Penguin Adventure», probó con «Lost Warld», un nuevo juego con el que no conseguiría el visto bueno de Konami, cancelándose al poco tiempo.
Conocido por empezar muchos juegos y no terminar ninguno, aquello no fué más que otro de tantos proyectos fallidos, solo que esta vez le iba a costar su puesto en Konami.
Sin embargo, antes de su marcha recibiría un último encargo, un juego de guerra para MSX. De nuevo, la mente de nuestro protagonista empezaría a imaginar un ambicioso juego, influenciado por su segunda pasión, el cine, que le iba a costar muy caro, pues las limitaciones del MSX no le dejarían ni de lejos, realizar toda la película que se estaba montando en su cabeza.
Este próximo domingo día 28 a las 17h hora española peninsular os contaremos cómo Hideo Kojima convirtió las limitaciones del MSX en un nuevo concepto de videojuego que le ha terminado consagrando como uno de los personajes más grandes de la escena, dando lugar a una de las mayores sagas y más duraderas del mundo de los videojuegos.
No os lo perdás porque además vuelve a haber sorteo, esta vez de un Space Invader real a cuerda, entre todo el que use el hashtag de Twitter o Facebook #RetroActivo41 desde ya mismo! También puedes hacer una donación para sugragar los gastos de RetroMallorca 2014. Debajo las bases:
El próximo sábado 27 de julio, a partir de las 17 horas, estaremos de nuevo en directo con vosotros para hablaros del lenguaje de programación BASIC. Sin duda este lenguaje tiene un significado especial para muchos de nosotros, puesto que fue lo primero que nos encontramos cuando encendimos nuestros queridos ordenadores de 8 bits. Desde luego no comenzó en esa época la andadura del BASIC, así que os invitamos a descubrirlo con nosotros.
Conferencias, Japón, Manga, MSX, Otaku, Programación, RetroActivo Deluxe, RetroActivo Podcast, RetroMallorca
Los días 11 y 12 de mayo de 2013 se celebró en las instalaciones de EDIB del Grupo Fleming en Palma el primer evento sobre videojuegos de todas las épocas llamado Mallorca Game en el que colaboraron algunos amigos de RetroMallorca. El siguiente texto está extraído de la web de Mallorca Game. Añadir que Néstor fue también responsable del Club Mesxes, club mallorquín de MSX.
"Néstor Soriano, conocido como Konamiman en las redes, es usuario de MSX desde 1986. Entre 1994 y 2004 fue miembro de la Asociación de Amigos del MSX, entidad que organiza los encuentros semestrales de usuarios de Barcelona. En 2002 obtuvo el título de ingeniero de telecomunicación presentando como proyecto de final de carrera InterNestor Suite, una pila TCP/IP para MSX.
Su especialidad es la programación de aplicaciones, estando la mayoría de las que ha desarrollado en los últimos veinte años disponibles en su página web, konamiman.com. Destacan NestorBASIC, una extensión del MSX-BASIC que permite acceder a características del sistema normalmente reservadas a los programas escritos en ensamblador; InterNestor Lite, una pila TCP/IP ligera acompañada de unas cuantas aplicaciones de red; y Nextor, un fork del sistema operativo MSX-DOS realizado a partir de las fuentes originales del mismo."
Consolas, Japón, Manga, MSX, Otaku, RetroActivo Podcast, RetroMallorca, SEGA
En esta ocasión nos salimos de la tónica habitual, y realizamos una videoconferencia múltiple, conectando en directo con Juansa, Marce y Xim, que se encuentran en Japón. Descubrirás un montón de cosas sobre la vida y las costumbres del país del sol naciente y, cómo no, qué se puede encontrar allí relacionado con los videojuegos y la informática.
Participantes:
Realización:
Enlaces relacionados: