Chiptune, Desarrollo de videojuegos, Japón, Música, Otaku, Personajes, RetroActivo Podcast
Emisión: Viernes 2017-04-28 @ 19:00 UTC+2 (comprueba en tu huso horario)
En esta ocasión tenemos el gran privilegio de contar con la colaboración de Sebastià Pou, del canal de YouTube Tiaviolí Gaming. Aquí su teaser de lujo para nuestro podcast.
Nobuo Uematsu es uno de los compositores de música de videojuegos más reconocidos, como la serie Final Fantasy.
¡No faltéis!
Japón, Nintendo, RetroActivo Podcast, Videojuegos
Emisión: Domingo 2017-01-29 17h UTC+1 (comprueba en tu huso horario)
Abordamos cómo el desarrollo de Silicon Graphics fue la semilla que llegaría a convertirse en la consola de 64 bits de Nintendo.
Ideada en la mente de James Clark en colaboración con Hiroshi Yamaguchi, la consola que podía llegar a ser y resultó siendo. Polémica por aferrarse al soporte cartucho, presumió de potencia frente a la primera PlayStation y la penúltima SEGA, la Saturn. Cuenta en su catálogo con "The Legend of Zelda, Ocarina of Time", muchas veces considerado uno de los mejores videojuegos de la historia.
¡No faltéis!
Amstrad, Japón, Personajes, Programación, RetroActivo Podcast
Consolas, Japón, Personajes, RetroActivo Podcast
Gracias a @Coque_Mad, que se ofreció a ello, podéis disfrutar del audio bien editado.
Chiptune, Consolas, Japón, Música, RetroActivo Podcast
Chiptune, Japón, MSX, RetroActivo Podcast, Reviews
Con tan solo 23 años entraría a formar parte del equipo de MSX en Konami, donde le esperaba su primer proyecto como asistente director.
Animado por su primer y gran éxito «Penguin Adventure», probó con «Lost Warld», un nuevo juego con el que no conseguiría el visto bueno de Konami, cancelándose al poco tiempo.
Conocido por empezar muchos juegos y no terminar ninguno, aquello no fué más que otro de tantos proyectos fallidos, solo que esta vez le iba a costar su puesto en Konami.
Sin embargo, antes de su marcha recibiría un último encargo, un juego de guerra para MSX. De nuevo, la mente de nuestro protagonista empezaría a imaginar un ambicioso juego, influenciado por su segunda pasión, el cine, que le iba a costar muy caro, pues las limitaciones del MSX no le dejarían ni de lejos, realizar toda la película que se estaba montando en su cabeza.
Hideo Kojima convirtió las limitaciones del MSX en un nuevo concepto de videojuego que le ha terminado consagrando como uno de los personajes más grandes de la escena, dando lugar a una de las mayores sagas y más duraderas del mundo de los videojuegos.
Bienvenidos a la historia de como un país vivió la irrupción del PC en el mercado de una forma totalmente distinta al resto del mundo. La iniciativa de NEC en Japón, hizo que PC-98 reinase como plataforma durante más de una década, ante la todopoderosa IBM y sus compatibles, que dominaron globalmente.
Participantes:
Néstor Soriano (@konamiman)
Enlaces relacionados:
http://en.wikipedia.org/wiki/
http://es.wikipedia.org/wiki/
http://es.wikipedia.org/wiki/
http://es.wikipedia.org/wiki/
http://es.wikipedia.org/wiki/
http://es.wikipedia.org/wiki/
http://en.wikipedia.org/wiki/
http://en.wikipedia.org/wiki/
http://en.wikipedia.org/wiki/
http://euc.jp/articles/pc9800.
www.auburn.edu/~boultwr/
http://es.wikipedia.org/wiki/
Libro Asia’s Computer Challenge – Threat or Opportunity for the United States and the World?
http://tvtropes.org/pmwiki/
http://www.giantbomb.com/nec-
http://es.wikipedia.org/wiki/
Competing through Standards: DOS/V and Japan’ PC Market
Innovation and Control in Standards Architectures: The Rise and Fall of Japan’s PC-98
http://en.wikipedia.org/wiki/