Siempre os quejáis y con razón de que últimamente no tenemos tiempo de actualizar los feeds del audio del podcast RetroActivo. Para solucionarlo estamos intentando automatizar el proceso. Si alguien sabe un método mejor nos encantaría implementarlo 🙂
Por ejemplo en este artículo explican varios métodos para convertir un canal de YouTube en un feed RSS que poder introducir en un programa gestor de podcasts del tipo que se usa con servicios como Ivoox o iTunes. Mientras vamos sopesando cómo lo hacemos hemos creado un sencillo script que genera los embeds con un enlace debajo para abrir el podcast a través del servicio peggo.co, con el que poder descargarse el audio por separado o el vídeo, eligiendo la calidad e incluso permitiendo recortarlo y más opciones desde la misma web, que funciona muy bien en móvil. También se añade otro para abrir el vídeo en un pop up.
Aprovechamos para anunciar que el próximo no, pero parece que en abril ¡habrá por fin el podcast que el MSX se merece!
MSX, RetroActivo previos, Reviews, Videojuegos
Con tan solo 23 años entraría a formar parte del equipo de MSX en Konami, donde le esperaba su primer proyecto como asistente director.
Animado por su primer y gran éxito «Penguin Adventure», probó con «Lost Warld», un nuevo juego con el que no conseguiría el visto bueno de Konami, cancelándose al poco tiempo.
Conocido por empezar muchos juegos y no terminar ninguno, aquello no fué más que otro de tantos proyectos fallidos, solo que esta vez le iba a costar su puesto en Konami.
Sin embargo, antes de su marcha recibiría un último encargo, un juego de guerra para MSX. De nuevo, la mente de nuestro protagonista empezaría a imaginar un ambicioso juego, influenciado por su segunda pasión, el cine, que le iba a costar muy caro, pues las limitaciones del MSX no le dejarían ni de lejos, realizar toda la película que se estaba montando en su cabeza.
Este próximo domingo día 28 a las 17h hora española peninsular os contaremos cómo Hideo Kojima convirtió las limitaciones del MSX en un nuevo concepto de videojuego que le ha terminado consagrando como uno de los personajes más grandes de la escena, dando lugar a una de las mayores sagas y más duraderas del mundo de los videojuegos.
No os lo perdás porque además vuelve a haber sorteo, esta vez de un Space Invader real a cuerda, entre todo el que use el hashtag de Twitter o Facebook #RetroActivo41 desde ya mismo! También puedes hacer una donación para sugragar los gastos de RetroMallorca 2014. Debajo las bases:
El próximo domingo 31 de agosto, a partir de las 17 horas, descubriremos la plataforma PC-98. Poco se habló de ella en nuestro continente, pero en los 80 se convirtió en todo un éxito de ventas en Japón y cosechó un interesantísimo catálogo de videojuegos. Como siempre, todos los detalles en directo a través de http://retroactivo.es
El domingo 27 de julio, a partir de las 17 horas, dedicaremos nuestro podcast a la consola PC Engine, también conocida en Europa como Turbografx. Una máquina a medio camino entre las consolas de 8 y 16 bits, con poco éxito comercial en nuestro continente, pero que se ha ganado muchos admiradores entre los nostálgicos.
Sortearemos entre los asistentes a la cena del día antes y por Intenet una consola PC Engine de las que se hablará al día siguiente en el podcast RetroActivo número 39.
El domingo 27 de julio emitiremos el próximo podcast RetroActivo, y la noche anterior, el sábado 26 a las 21.00h, organizamos una cena para cualquier persona amante de la informática y videojuegos retro en el restaurante King Wok (clicad para ver los detalles) de Palma (Calle Gabriel Alzamora, 18). La última fue en diciembre, así que ya va siendo hora. Podremos hablar, por ejemplo, del podcast, de cómo fue el evento RetroMallorca de enero y el Mallorca Game de hace nada. También estarán disponibles nuestras camisetas.
Confirmad vuestra asistencia al correo info@retromallorca.com para guardar mesas. ¡No os lo perdáis!
Programación, RetroActivo previos
El próximo domingo día 29, a partir de las 17 horas, rendiremos homenaje a Topo Soft, una de las compañías más destacadas de la Edad de Oro del soft español. Nacida al amparo de la distribuidora Erbe, nos dejó grandes títulos y grandes profesionales del videojuego.
Tendréis todos los detalles de su historia, como siempre en directo.
Programación, RetroActivo previos
El próximo domingo día 1 de junio, a partir de las 17 horas, os hablaremos del lenguaje de programación «Pascal». Ampliamente utilizado con fines académicos, y adoptado por muchos como el siguiente paso al mítico BASIC. Pero Pascal ha sido mucho más, e intentaremos dar buena cuenta de ello, como siempre en directo.