El próximo domingo a las 17h podcast sobre Hideo Kojima


Con tan solo 23 años entraría a formar parte del equipo de MSX en Konami, donde le esperaba su primer proyecto como asistente director.

Animado por su primer y gran éxito “Penguin Adventure”, probó con “Lost Warld”, un nuevo juego con el que no conseguiría el visto bueno de Konami, cancelándose al poco tiempo.

Conocido por empezar muchos juegos y no terminar ninguno, aquello no fué más que otro de tantos proyectos fallidos, solo que esta vez le iba a costar su puesto en Konami.

Sin embargo, antes de su marcha recibiría un último encargo, un juego de guerra para MSX. De nuevo, la mente de nuestro protagonista empezaría a imaginar un ambicioso juego, influenciado por su segunda pasión, el cine, que le iba a costar muy caro, pues las limitaciones del MSX no le dejarían ni de lejos, realizar toda la película que se estaba montando en su cabeza.

Este próximo domingo día 28 a las 17h hora española peninsular os contaremos cómo Hideo Kojima convirtió las limitaciones del MSX en un nuevo concepto de videojuego que le ha terminado consagrando como uno de los personajes más grandes de la escena, dando lugar a una de las mayores sagas y más duraderas del mundo de los videojuegos.

No os lo perdás porque además vuelve a haber sorteo, esta vez de un Space Invader real a cuerda, entre todo el que use el hashtag de Twitter o Facebook #RetroActivo41 desde ya mismo! También puedes hacer una donación para sugragar los gastos de RetroMallorca 2014. Debajo las bases:

Bases del sorteo

  1. Debes publicar algo en la redes sociales Twitter o Facebook con el hashtag #RetroActivo41
  2. No pueden participar los asistentes “físicamente” al podcast.
  3. Es gratuito o con donación, abonándolo por Paypal a marce34@gmail.com, a tu libre elección.
  4. Si decides donar, el mínimo es de 1€ y no hay límite.
  5. Un nombre de una persona equivale a una papeleta. Por lo tanto solo puede haber una papeleta por persona. Si se descubre que alguien usó un alias o algo parecido, todas las papeletas de esa persona quedarán anuladas, aunque se devolverá el dinero de haber habido donación.
  6. Los derechos por “papeleta” son los mismos, tanto si no hubo donación, como cualquiera que sea la cantidad donada por “papeleta” (=persona).
  7. El sorteo se realiza mediante un programa informático generando un número lo más aleatorio posible dada la imposibilidad técnica para una máquina retro.
  8. La franja de tiempo para participar es desde ya mismo hasta poco antes de finalizar el podcast al que se refiere este post, en el momento en que se anuncie en la emisión.
  9. Se puede participar desde fuera del territorio español, pero en ese caso los portes tendrán que correr a cargo del ganador.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: