Amiga, Colaboración, Commodore
Ingenieros capaces de arriesgarlo todo por una idea o una visión que choca con los intereses de la empresa para la que trabajan. Con el valor suficiente de abandonar sus envidiables y cómodos puestos de trabajo para emprender en una dirección desconocida y para muchos peligrosa, pero con la esperanza y el convencimiento necesario para dar el paso.
Héroes para muchos de nosotros que con su trabajo han conseguido escribir varias páginas de la historia de la informática, como por ejemplo ya vimos en el episodio #10 de este mismo podcast con el caso de Chuck Peddle, que renunció a su puesto en Motorola (tras varios intentos fallidos por abaratar drásticamente el precio de los procesadores que ellos mismos desarrollaban) para marcharse a Mos Technology y dando lugar así al nacimiento del procesador 6502.
En este próximo episodio nos espera una historia igualmente fascinante de un ingeniero que renunció al trabajo que realizaba en Atari.
Concretamente Jay Miner estaba cansado de seguir desarrollando para el procesador 6502 de Chuck Peddle, en un momento en el que el 68000 de Motorola se presentaba como uno de los procesadores con más posibilidades del mercado, decidiendo así abandonar Atari para fundar Hi-Toro en 1982.
Lo que inicialmente debía ser una revolucionaria consola, terminó siendo un ordenador presentado tres años más tarde con un curioso nombre: Amiga 1000.
Cómo sucedió, a qué retos tuvieron que enfrentarse y qué características tenía este ordenador será el tema principal del episodio que os traeremos este próximo sábado día 28 de Julio a las 17h (CEST, UTC+2) en el RetroActivo Podcast.
Xim pudo grabar parte de la conferencia de Juan Salvador en Ficifan:
Y Xisco se ha currado un resumen de la entrevista que nos hizo Elena Soto del suplemento de El Mundo B@leópolis.
Evento, RetroActivo Podcast, Retrocacharreo, RetroMallorca, Sinclair, Spectrum, Videojuegos
Así de sorpresa, no sé si fue a Juansa que se le ocurrió hacer este programa (quien lo iba a decir en su día de un usuario recalcitrante de MSX), que cuenta como fue el evento que le dedicamos al ZX Spectrum en RetroMallorca. No acudieron tantas personas como a RetroMallorca 2011, como era de esperar dado que no tuvo el mismo despliegue de medios y publicidad. Otra cosa es que nos lo pasasemos pipa…
En este programa contamos con algunos de los participantes en el evento, quienes nos traen su visión del mismo, y su experiencia y recuerdos de una máquina que ha cumplido ya 30 años.
Participantes:
En el control técnico Xim Almendro.
Amigos, Gadgets, RetroActivo Podcast
A priori parece que el libro electrónico no es algo precisamente retro, pero ya veréis, ya, que incluso en España el invento tiene solera. Para acompañarnos en este tema quien mejor que Alberto Collazo y Sylvia Ordinas de SoopBook, además de Patricia Bárcena, Aina Vidal y el séquito habitual.
Participantes:
En el control técnico Xim Almendro (@ximosoft), e interactuando con las redes sociales Marcelino Luna (@airsynth)
Enlaces relacionados:
http://www.xataka.com/otros/historia-del-libro-electronico
http://es.wikipedia.org/wiki/EBook
http://es.wikipedia.org/wiki/Gyricon
http://es.wikipedia.org/wiki/Tinta_electr%C3%B3nica
http://www.lavozdegalicia.es/amarina/2010/04/16/0003_8421879.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81ngela_Ruiz_Robles
http://www.madrimasd.org/cienciaysociedad/patrimonio/personajes/biografia.asp?id=40
http://es.wikipedia.org/wiki/Michael_Hart
http://es.wikipedia.org/wiki/Proyecto_Gutemberg
http://books.google.com/intl/es/googlebooks/history.html
http://www.gutenberg.org/files/27048/27048-0.txt
http://www.dipity.com/uvejota/E-Book/
http://www.bibliopos.es/recursos/libros/Historia/08corta-historia-ebook.htm
Innoars es la empresa menorquina que ha desarrollado RetroClasificados, una web especializada en trueque de artículos retro que pinta muy bien. Yo ya me he suscrito a su canal RSS de material que se vende, compra e intercambia.
Su autor, Eduardo Robsy, es un MSXero de pro, y ha hecho cosas como el ensamblador asMSX y organizar el concurso de desarrollo MSXdev.
Evento, Medios, Sinclair, Spectrum
30 tacos nada menos y en plena forma… Aquí tenéis un resumen de lo que fue la jornada que le dedicamos el sábado pasado. Iremos actualizando con más fotos, vídeos, enlaces, etc.
Evento, Retrocacharreo, RetroMallorca, Sinclair, Spectrum
Lo sentimos, la publicación del podcast del libro electrónico se retrasa, pero tenemos una buena excusa. Se debe a que este sábado 21 de abril RetroMallorca organiza el festejo del 30 aniversario del ZX Spectrum en el Centro Cultural de s’Escorxador, Palma, con un montón de actividades que nos han tenido ocupados. ¡Os esperamos a todos!
El tema del próximo podcast no está muy claro pero, dado el reciente fallecimiento de Jack Tramiel, fundador de Commodore, aumentan las probabilidades de que aprovechemos para abordar el tema con una segunda parte sobre la compañía.