[:es]En este capítulo os ofrecemos un intenso análisis de la “demoscene”. Un movimiento nacido en la década de los 80, y que ha evolucionado junto a la informática doméstica, siempre buscando sorprender y obtener el máximo de nuestras máquinas. Hablamos de su historia, las parties, los grupos y las producciones más relevantes, tanto nacionales como…
Categoría: Hardware
[:es]¿Has oído hablar de la demoscene? Descubre mucho más con nosotros el próximo sábado día 15 en #retroactivopodcast[:]
[:es] El próximo sábado 15 vamos a hablar de la demoscene, una subcultura informática en la que se pretende explotar al máximo cualquier máquina, a nivel visual, musical y de programación. Para descubrir qué esconde esta intrincada definición, contaremos con la participación de los dos “sceners” de la isla que más se integraron en el…
EDIB: fórmate para realizar videojuegos y mucho más
[:es] ¿Te gustaría poder formarte en videojuegos, informática, audiovisuales, interiores, diseño gráfico o moda? La escuela EDIB tendrá presencia en RetroMallorca 2014. En sus expositores podréis encontrar información de toda su oferta formativa. No olvides visitar su página web: www.escuelaedib.com[:ca] ¿Te gustaría poder formarte en videojuegos, informática, audiovisuales, interiores, diseño gráfico o moda? La escuela EDIB…
[:es]RetroActivo Podcast #32: Los rayos catódicos[:]
[:es] El descubrimiento de los rayos catódicos llevó a muchos visionarios a soñar con la representación de imágenes a partir de una señal eléctrica, y también con su transmisión a distancia. Un largo camino que comienza en 1850 y nos lleva hasta la consolidación de los conocidos sistemas de codificación NTSC, PAL y SECAM. Pero…
[:es]El próximo sábado retrocedemos dos siglos hasta el descubrimiento de los rayos catódicos[:]
[:es]El matemático y físico alemán, Julius Plücker, descubrió los rayos catódicos en 1858 mientras trabajaba con una lámpara de vacío, al descubrir que haciendo pasar electricidad entre electrodos situados en los extremos, se producía lo que el llamó un “rayo catódico”. William Crookers, un químico inglés, consiguió en 1875 controlar esta técnica con el tubo…
Información fresca sobre RetroMallorca 2014
[:es]La cosa avanza. Así queda el programa de RetroMallorca 2014, con novedades, una fecha ya fijada y material promocional: [:]
