It's a non-profit association which arranges several activities and events to promote the history of computing and digital entertainment. It's also the main event we promote.
Subscribe to the mailing list and don't miss our events and activities.
Help us save the History of Computing and Videogames! Get a T-shirt and your member card. You'll participate in the congresses and be able to contribute with your ideas and proposals regarding retro events. And come to the recordings of RetroActivo podcast.
Divulgación, Internet Archive, Personajes, RetroMallorca 2011
El mes pasado hizo cinco años que RetroMallorca hizo uno de sus esfuerzos más exitosos con el evento celebrado el 3 de diciembre de 2011 en las instalaciones del Centre de Cultura Sa Nostra de la calle Concepció del centro de Palma.
Entre otras muchas cosas, construimos entre todos los muebles decorados, hubo unas salas separadas de exposición de informática y consolas, así como otra de juegos estilo recreativa. Los voluntarios también confeccionaron una serie de presentaciones como la línea temporal de procesadores y lo que nos ocupa y recientemente Emilio ha rescatado en archive.org: Una serie de proyecciones sobre personajes ilustres del mundo de la informática, desde sus orígenes y material que se usó para el timeline de procesadores.
Visita la página del evento para una descripción más detallada.
Divulgación, Entrevista, Mallorca Game, Medios, RetroMallorca
Gran trabajo de divulgación el de nuestro ex-presi Gonzalo Pastor en este programa de IB3 Ràdio emitido el 7 de enero de 2014. Le explica a los niños cómo eran los aparatos de los 80 y anuncia Mallorca Game 2016.
MP3 original de IB3 (Recortado sin pérdida con MP3Splt)
Amigos, Especial, RetroActivo Podcast, Videojuegos
Emisión: 2016-12-30 17h UTC+1
Al ser en época vacacional este programa no tendrá la "seriedad" habitual. No desvelamos aun de qué irá exactamente, pero esperamos mucha asistencia y contamos con la tuya!
¡Felices fiestas!
Llevo ya unos años viendo como la comunidad de aficionados a la historia de la Informática y los videojuegos, está realizando un gran trabajo en cuanto a investigación y divulgación. Todo ello supone un enorme esfuerzo para entrevistar a los protagonistas de la época en que se inició todo, para documentar los orígenes, o simplemente, pero no menos importante, para dejar constancia de las vivencias de cada uno a lo largo de la vertiginosa evolución que ha sufrido la tecnología. Materializándose finalmente en forma de podcasts, conferencias, artículos, revistas e incluso libros.
Gracias a los medios actuales, la difusión de todo ese contenido está siendo realmente amplia. YouTube, iVoox, iTunes, Blogspot, y muchas otras, son plataformas fenomenales e imprescindibles en ese sentido. ¿Pero os habéis parado a pensar qué ocurrirá con dicho material en unos años? Vamos a imaginar lo que puede ocurrir en treinta años. ¿Seguirán existiendo todas esas plataformas? ¿Seguirán albergando todo el contenido con el que cuentan ahora mismo? ¿Seguirá siendo igual de accesible?
Sobre todo en tecnología, es muy aventurado hacer predicciones a futuro, pero también está claro que tras los servicios mencionados están empresas, entre cuyos principales objetivos no destaca el de garantizar la disponibilidad de todo lo que publiquemos, a largo plazo y de forma gratuita.
También podríamos pensar que dentro de treinta años nadie se interesará por el contenido que estamos creando actualmente, ni por el origen de la tecnología. Pero ahí estamos nosotros ahora, investigando sobre lo que ocurrió hace también treinta años. Quiero pensar, y deseo, que en el futuro seguirá habiendo personas a quienes les interesará esta historia, y a quienes deberíamos ponérselo fácil para acceder a todo el conocimiento que hemos generado.
Y por último están los que piensan, incluido yo en algún momento, que teniendo todo a buen recaudo en sus servidores y hospedajes, nadie lo hará desaparecer. Pero retomando la perspectiva de los treinta años vista… ¿Seguís estando seguros de ello?
¿Qué podemos hacer entonces? Aquí es donde sale al rescate Internet Archive (https://archive.org/), una biblioteca digital sin ánimo de lucro, que busca preservar el patrimonio cultural de la humanidad para proporcionar "Acceso universal a todo el Conocimiento". Desde su fundación en 1996, la organización ha preservado 279 billones de páginas web, 2.2 millones de vídeos, 2.5 millones de audios, 8 millones de documentos y libros, 3 millones de horas de televisión, así como establecido acuerdos con más de 450 bibliotecas (físicas), universidades y archivos nacionales en todo el mundo, presentándose como el candidato ideal donde almacenar cualquier contenido a largo plazo. Por último, y no menos importante, se trata de un servicio totalmente gratuito.
";
Teniendo en cuenta todo lo anterior, me he propuesto subir a Internet Archive todo el contenido generado por RetroMallorca: podcasts, conferencias, documentos, folletos, carteles, y en definitiva, cualquier material que pueda ser de interés preservar.
El primer objetivo que me he marcado han sido todos los programas de RetroActivo Podcast, tratándolos como sigue:
Algunas de estas tareas las he podido realizar de manera más o menos automatizada con scripts en Python, y con otras no ha habido más remedio que llevarlas a cabo manualmente. En la siguiente colección se puede consultar todo el contenido de RetroMallorca disponible en IA:
https://archive.org/details/retromallorca
Otra de las ventajas de IA, es que genera dinámicamente feeds RSS, que se pueden utilizar con cualquier cliente de podcasts o lector de noticias:
https://archive.org/advancedsearch.php?q=subject%3A%22RetroActivo+Podcast%22&rows=100000&output=rss
En definitiva, es duro subir todo el material atrasado, pero una vez descubiertos los entresijos del proceso, no será complicado mantener al día el repositorio de manera automatizada, y ese es el objetivo final.
Como decía al principio, es complicado aventurar el futuro, pero que nadie diga que no hemos hecho lo posible por perpetuar el trabajo de RetroMallorca.
@RetroMallorca en @InternetArchive
Casas de software, RetroActivo Podcast, Videojuegos
Emisión: 2016-11-04 17h UTC+1
En esta ocasión dedicamos el programa a esta casa de software que publicó títulos como Leisure Suit Larry, las sagas Quest: Space Quest, King’s Quest, Police Quest o la versión de Apple IIgs y MS-DOS de Thexder.
El próximo 19 de Noviembre a las 20:30 celebraremos una nueva edición de nuestra clásica Retrocena a la que por supuesto quedáis todos invitados.
Se trata de una buena ocasión para disfrutar de una noche entre colegas, hablando de nuestros temas frikis, de las últimas novedades, de los próximos eventos, y ejercer de abuelos cebolleta recordando los viejos tiempos. Habrá sorteos y haremos entrega de los nuevos carnets.
Aprovechamos para mostraros un vídeo de lo que han sido los eventos RetroMallorca, desde 2010 a 2016, realizado por Drachco:
En esta ocasión, el lugar escogido es el Celler Sa Premsa situado en Plaça del Bisbe Berenguer de Palou 8 de Palma.
Los interesados en asistir poneos en contacto por mail a socios@retromallorca.com para más información. La fecha tope para reservas es el 17 de Noviembre.
Aquí tenéis un artículo de Locomosxca de la anterior cena.
Aquí las fotos:
Y otro artículo de Locomosxca de la penúltima.
!Nos vemos en la Retrocena! Junta de RetroMallorca
IBM, Programación, RetroActivo Podcast
Emisión: 2016-10-30 17h UTC+2
Aparte de este inusual tema para el podcast recordamos que este finde RetroMallorca participa en el evento de Ciencia y Tecnología de Inca.
Aquí el trailer de la película:
También estamos preparando una cena para los socios, donde podrás compartir sin reparos toda la temática retro, así que si te pica el gusanillo, ya sabes, ¡colabora!