Este mes llega el turno de harcer algo totalmente distinto. Como ya escuchasteis en el último programa, Juansa, Xim y Marce se iban de viaje a Japón. Puesto que ya les tenemos allí, vamos a conectar con ellos en directo para que nos cuenten cómo está transcurriendo su visita y qué han encontrado por allí, sobre todo lo relacionado con nuestra afición, la informática y los videojuegos clásicos.
La diferencia horaria que tenemos con Japón es de siete horas, así que en esta ocasión comenzaremos a emitir a las 11 de la mañana (hora española). Podréis verlo todo aquí mismo en directo. No perdáis la ocasión de preguntarles cualquier cosa que se os ocurra utilizando el hashtag habitual de Twitter: #retroactivopodcast.
El próximo sábado 30 de marzo retomaremos el tema de los ordenadores Dragon. Después de una intensa primera parte, en la que cubrimos el nacimiento y primera etapa de producción en el Reino Unido, continuaremos con una interesante historia que nos acerca a nuestro país. No os lo podéis perder, estaremos en directo a partir de las 17 horas, en retroactivo.es.
Consolas, Gadgets, RetroActivo previos
El sábado 23 de febrero, a partir de las 17 horas, pondremos sobre la mesa una consola realmente curiosa: Barcode Battler. Una portátil que basaba su juego en el escaneo de códigos de barras.
Para sacarle el máximo provecho a su historia contaremos con Xim Almendro, que esta vez saltará del control técnico a los micrófonos, David Vila de Infoconsolas y David Caldés, quienes traerán material más que interesante.
Como siempre, en directo aquí mismo.
El próximo sábado 26 de enero, a partir de las 17 horas, hablaremos de los ordenadores “Dragon“. Para ello contaremos con José Martínez (@drachco) como gran conocedor de la plataforma, junto a quien esperamos descubrir todos los detalles de estas máquinas. No podéis faltar a la cita, estaremos en directo.
Programación, RetroActivo previos
El próximo podcast va a ser un poco distinto de lo habitual, centrándonos sobre todo en la experiencia y los recuerdos de los participantes, quienes esperamos que nos cuenten cualquier cosa relacionada con la programación.
Por ello te pedimos que, si en cualquier momento has programado un ordenador o cualquier cosa parecida, vengas a compartirlo con todos en RetroActivo Podcast 20. Máquinas de 8 bits, mainframes, consolas con cartuchos de programación, plataformas de 16 bits, PCs con MS-DOS y derivados, y los entornos gráficos de los 80 y 90… todo vale, cualquier lenguaje, de cualquier nivel.
Será a las 17.00h (27 de octubre)
Consolas, RetroActivo previos, SEGA
Este sábado 29 de septiembre, a partir de las 17 horas, la consola Sega Saturn se convertirá en la protagonista de nuestro podcast. Una máquina que apareció en una época complicada, coincidiendo con la irrupción de distintas marcas en el mercado del videojuego, pero sin duda con mucho que ofrecer.
Para acercaros todos los detalles, contaremos con la participación de Saturnino (@payoacuatico), grandísimo fan de la plataforma, y David Caldés (@dcaldes), co-autor del vídeo “Las grandes desconocidas” y eterno aficionado a las consolas.
Os esperamos aquí mismo, no os lo perdáis.
Amiga, Colaboración, Commodore, RetroActivo previos
Parece que el Commodore Amiga está de actualidad. No hace mucho apareció un “nuevo modelo”, la mítica productora de juegos Psygnosis desaparece, aunque ya era una subsidiaria de Sony, y no dejan de celebrarse reuniones de usuarios simultáneamente en varios lugares, de las cuales en RetroMallorca queremos formar parte próximamente.
El domingo a las 17:00h (CEST, UTC+2, hora de España) por fin conoceremos los entresijos de como nació el ordenador personal que no tuvo rival. Os esperamos aquí mismo.