Bienvenidos a la historia de como un país vivió la irrupción del PC en el mercado de una forma totalmente distinta al resto del mundo. La iniciativa de NEC en Japón, hizo que PC-98 reinase como plataforma durante más de una década, ante la todopoderosa IBM y sus compatibles, que dominaron globalmente.
Participantes:
Néstor Soriano (@konamiman)
Enlaces relacionados:
http://en.wikipedia.org/wiki/
http://es.wikipedia.org/wiki/
http://es.wikipedia.org/wiki/
http://es.wikipedia.org/wiki/
http://es.wikipedia.org/wiki/
http://es.wikipedia.org/wiki/
http://en.wikipedia.org/wiki/
http://en.wikipedia.org/wiki/
http://en.wikipedia.org/wiki/
http://euc.jp/articles/pc9800.
www.auburn.edu/~boultwr/
http://es.wikipedia.org/wiki/
Libro Asia’s Computer Challenge – Threat or Opportunity for the United States and the World?
http://tvtropes.org/pmwiki/
http://www.giantbomb.com/nec-
http://es.wikipedia.org/wiki/
Competing through Standards: DOS/V and Japan’ PC Market
Innovation and Control in Standards Architectures: The Rise and Fall of Japan’s PC-98
http://en.wikipedia.org/wiki/
Consolas, RetroActivo Podcast, Videojuegos
Desarrollo de videojuegos, Personajes, Programación, RetroActivo Podcast, Videojuegos
Topo Soft fue una de las desarrolladoras de videojuegos más prolíficas de la Edad de Oro del soft español, fundada por Erbe Software, la mayor distribuidora de la época. Formada por jóvenes talentos, y dotada de grandes inversiones, evolucionó hacia lo que debía ser la "industrialización" del sector, lo que le condujo por distintas etapas claramente diferenciadas. Descubre con nosotros esta gran historia.
Participantes:
Realización:
Enlaces relacionados:
Programación, RetroActivo Podcast
Este mes os hablamos del lenguaje de programación Pascal y de su creador Niklaus Wirth, quien lo diseñó pensando principalmente en el ámbito de la enseñanza. Pascal ha influido en muchos de los lenguajes que aparecieron posteriormente, y en la consolidación de la programación estructurada.
Participantes:
– Juan Salvador Sánchez (@savermsx)
– Emilio Rubio (@erubio0)
– Toni Téllez (@akirasan_)
– Saturnino (@payoacuatico)
– El señor del zulo
Control técnico en directo: Xim Almendro (@ximosoft)
Interacción con redes sociales en directo: Marcelino Luna (@Airsynth) y Xim Almendro (@ximosoft)
Sintonía: Vicente Quirante (@vicentequirante)
Vídeo cabecera: Xim Almendro (@ximosoft)
Edición audio: Aina Fermoselle (@alabamacc)
Enlaces relacionados:
http://pascal-central.com/ppl/
http://www.folklore.org/
http://en.wikipedia.org/wiki/
http://en.wikipedia.org/wiki/
http://www.scriptol.com/
http://www.nt.ntnu.no/users/
http://turbo51.com/pascal-
http://turbopascal.org/
http://moorecad.com/
http://www.threedee.com/jcm/
http://en.wikipedia.org/wiki/
http://www.youtube.com/watch?=
http://www.computer.org/csdl/
http://en.wikipedia.org/wiki/
http://en.wikipedia.org/wiki/
http://en.wikipedia.org/wiki/
http://apple2info.net/index.
http://apple2history.org/
http://mirrors.apple2.org.za/
http://apple2info.net/images/
https://groups.google.com/
http://en.wikipedia.org/wiki/
http://en.wikipedia.org/wiki/
http://blogs.embarcadero.com/
http://borlandpascal.wikia.
http://es.wikipedia.org/wiki/
http://es.wikipedia.org/wiki/
http://en.wikipedia.org/wiki/
http://es.wikipedia.org/wiki/
http://es.wikipedia.org/wiki/
http://bitelia.com/2012/02/
http://es.wikipedia.org/wiki/
http://smartmobilestudio.com/
http://es.wikipedia.org/wiki/
http://www.remobjects.com/
http://es.wikipedia.org/wiki/
http://www.unocero.com/2012/
http://en.wikipedia.org/wiki/
http://histinf.blogs.upv.es/
http://en.wikipedia.org/wiki/
Nintendo, Personajes, RetroActivo Podcast
Shigeru Miyamoto es considerado por muchos como el alma de Nintendo y el padre de los videojuegos, tal como los conocemos hoy en día. En este episodio analizamos la trayectoria que le ha valido ese reconocimiento, y repasamos los títulos más destacados de cuantos han visto la luz gracias a su gran imaginación.
Participantes:
Realización:
Enlaces relacionados:
Consolas, Japón, RetroActivo Podcast
Este mes os traemos la historia de la compañía SNK y su sistema Neo-Geo, un repaso a sus juegos y a la evolución de la plataforma. Un sistema que supuso un gran avance en los salones recreativos, pero que además, en el terreno doméstico dejó sin palabras a los usuarios del resto de consolas existentes en la época, eso sí, con unos precios también a la altura. Aquí lo tenéis todo sobre la mítica Neo-Geo, esperamos que lo disfrutéis.
Participantes:
Realización:
Enlaces relacionados:
Chiptune, Commodore, Demoscene, Programación, RetroActivo Podcast, Torneo
En este capítulo os ofrecemos un intenso análisis de la “demoscene”. Un movimiento nacido en la década de los 80, y que ha evolucionado junto a la informática doméstica, siempre buscando sorprender y obtener el máximo de nuestras máquinas. Hablamos de su historia, las parties, los grupos y las producciones más relevantes, tanto nacionales como internacionales, todo con la intención de dar a conocer este concepto no siempre fácil de asimilar.
Participantes:
Abel Belzunces (Le Festy/The Banner) (@abelout)
Josep Llodrà (herotyc/xplsv^asynkro) (@josep_llodra)
Emilio Rubio (bfx/Jazztyle) (@erubio0)
Control técnico en directo: Xim Almendro (@ximosoft)
Interacción con redes sociales en directo: Marcelino Luna (@airsynth)
Sintonía: Vicente Quirante (@vicentequirante)
Vídeo cabecera: Jordi Mejías (@Mejias3D)
Edición audio: Aina Fermoselle (@alabamacc)
Edición vídeo: Alberto Meseguer (@TobiSham) & Emilio Rubio (@erubio0)
Más info:
Enlaces relacionados: