Programación, RetroActivo Podcast, Sistemas Operativos, Software, Unix
Emisión: Viernes 2017-06-30 @ 20:00 UTC+2 (comprueba en tu huso horario)
En este episodio continuamos la historia de los creadores del lenguaje C (Episodio #58), hablaremos de UNIX, un Sistema Operativo que nació en 1969, pero que sigue vivo en nuestros corazones y en el de nuestros smartphones.
IBM, Programación, RetroActivo Podcast
Emisión: 2016-10-30 17h UTC+2
Aparte de este inusual tema para el podcast recordamos que este finde RetroMallorca participa en el evento de Ciencia y Tecnología de Inca.
Aquí el trailer de la película:
También estamos preparando una cena para los socios, donde podrás compartir sin reparos toda la temática retro, así que si te pica el gusanillo, ya sabes, ¡colabora!
Programación, RetroActivo Podcast, Sistemas Operativos, Unix
Dennis Ritchie y Ken Thompson decidieron descartar Pascal y Fortran para crear el "Multics portable". Necesitaban algo a la altura. Así nació en los Bell Labs uno de los lenguajes de programación más influyentes, a caballo entre alto y bajo nivel.
MSX, Programación, RetroActivo Podcast
RetroActivo tiene una doble deuda con el MSX. Por una parte porque como sabréis lo anunciamos para el pasado agosto y se canceló. Y por la otra debido a Juan Salvador, conductor habitual del programa, y a otros componentes de RetroMallorca y sobre todo el Club Mesxes (que realizaban un fanzine y otras producciones de MSX), del que formaban parte Néstor Soriano (Konamiman) y el propio JuanSa.
En el podcast hemos tratado los temas más variopintos. Desde los que de forma lógica cabría esperar de un espacio dedicado a la informática y videojuegos retro, del tipo microordenadores (Amstrad, Commodore, Sinclair), las consolas y videojuegos clásicos de Nintendo y Sega, pasando por temas técnicos como lenguajes de programación y chips procesadores concretos, hasta bizarradas como el sistema de vídeo VHS, el porno en 8 bits o la consola con códigos de barras como medio de almacenamiento Barcode Battle.
Pero Ay! Todo el mundo conserva en el corazón su primer amor, y en el caso de JuanSa aquella chica máquina se llamaba MSX.
Es por ello que el próximo domingo 27 de marzo a las 17h GMT+1 emitiremos el que será el primer podcast de los que le dedicaremos. La idea es profundizar únicamente en la vida de Kazuhiko Nishi, sin llegar al momento de la creación de su célebre plataforma.
Algunos enlaces:
Apple, Programación, RetroActivo Podcast, Sistemas Operativos, Unix
La cita del domingo 28 de febrero a las 17h UTC/GMT+1 fue con esta aventura de Steve Jobs. JuanSa debió inspirarse al ver la reciente enésima película sobre su vida.
NeXT fue a la vez un gran fracaso y un gran éxito. La tecnología del sistema operativo NeXTStep, basado en orientación a objetos, el núcleo Mach y código abierto del BSD de la Universidad de Berkeley, y bastante inspirado en el Xerox Alto, fue usado en Mac OS, que tomaría el nombre de X por el número 10, pero también por compartir ambos softwares raíces con los sistemas Unix.
Además de los habituales Enric, Juan Salvador, Xim y Marce en la mesa aportarán sus conocimientos Tomeu Capó y Víctor Fernández, otro conocedor del tema.
Y no, el podcast no va sobre NeXtor ni @konamiman ;)
Ampliamos el artículo con material posterior al programa.
Tomeu nos sorprendió trayendo en su ordenador instalada una máquina virtual con OpenStep para Intel, que hizo NeXT a finales de los 90 y según nos comentó, es capaz de ejecutar las primeras aplicaciones originales de NeXTSTEP tras compilarlas. GNUStep se mantiene actualmente, pero no es una implementación completa aun:
Especial, Programación, RetroActivo Podcast, RetroMaratón
Programación, RetroActivo Podcast